La sorpresa de descubrir que ChatGPT, la conocida inteligencia artificial de OpenAI, está conectada a internet ha dejado a muchos con la boca abierta. A pesar de que inicialmente se pensaba que no tenía acceso a la red, las pruebas realizadas por varios usuarios han revelado una nueva faceta de esta IA. En este artículo, exploraremos cómo ChatGPT ha demostrado su conexión a internet y su capacidad para proporcionar información actualizada y recomendaciones útiles.
ChatGPT: Más que un simple chatbot
En un principio, ChatGPT era visto como un chatbot avanzado capaz de mantener conversaciones coherentes, pero su limitación aparente era su falta de acceso a internet y su información desactualizada, que se creía que solo llegaba hasta 2021 o 2019. Sin embargo, los usuarios comenzaron a poner a prueba sus límites y descubrieron que esta IA es mucho más que un simple chatbot.
Pruebas Iniciales
Uno de los primeros indicios de la capacidad de ChatGPT para acceder a la web fue cuando un usuario le pidió que revisara el SEO de una página web. La IA pudo acceder a la página y proporcionar información general, lo que sugirió que estaba conectada a internet. Aunque las recomendaciones iniciales fueron bastante genéricas, esto marcó un punto de inflexión en la percepción de las capacidades de ChatGPT.
Conexión Confirmada
Para confirmar su conexión a internet, se realizaron más pruebas. Se le preguntó directamente a ChatGPT si estaba conectado a la red, y la respuesta fue un rotundo «sí». Esto contradecía las creencias previas de que no tenía acceso a internet.
Acceso a Información en la Web
Además de confirmar su conexión a internet, ChatGPT explicó que podía acceder a una gran cantidad de información en la web, pero solo a la que estaba disponible públicamente. No tenía acceso a información privada o protegida con contraseña. Esto significa que ChatGPT puede proporcionar información actualizada sobre temas de interés público.
Pruebas de Conocimiento Actualizado
Para poner a prueba su capacidad de acceder a información actualizada, se le preguntó sobre eventos recientes, como el ganador del último Mundial de Fútbol. Inicialmente, ChatGPT proporcionó información desactualizada sobre el Mundial de 2018. Sin embargo, cuando se le corrigió y se le preguntó sobre el Mundial de 2022, proporcionó la información correcta: que se llevó a cabo en Qatar y que Francia ganó contra Argentina con un marcador de 2-1.
Este episodio revela una interesante dualidad en las capacidades de ChatGPT. Por un lado, demuestra que está conectado a internet y tiene acceso a información actualizada, pero por otro lado, muestra que aún puede cometer errores en sus respuestas.
Conclusiones
La sorpresa de descubrir que ChatGPT está conectado a internet y puede proporcionar información actualizada abre nuevas posibilidades en cuanto a su utilidad. Aunque aún puede cometer errores, su capacidad para acceder a la web y ofrecer recomendaciones genera un gran potencial en diversas áreas, como la optimización de motores de búsqueda y la obtención de información actualizada sobre eventos y tendencias.
En resumen, ChatGPT ha demostrado ser más que un simple chatbot y se presenta como una herramienta cada vez más valiosa para aquellos que desean interactuar con la información en línea y obtener recomendaciones útiles en tiempo real. A medida que continúa evolucionando, es emocionante imaginar las posibilidades futuras que esta IA puede ofrecer a la sociedad.